Ir al contenido principal

¿Que es un Colisionador de Partículas?



Con partículas elementales denominamos a los componentes más básicos de la materia. Estas partículas subatómicas deben su nombre a que no se pueden dividir a un nivel más pequeño, siendo su tamaño del orden de 0'000.000.000.000.000.001 metros. Por ello, su comportamiento se describe dentro de la Física Cuántica mediante el modelo Estándar, que describe las interacciones fundamentales: nuclear fuerte, nuclear débil y electromagnética; pero no la interacción fundamental de la gravedad.
Actualmente, la Física acepta que toda la materia conocida esta hecha de dos tipos de partículas elementales: los quarks y los leptones. A nivel microscópico, esta materia está constituida por átomos, donde se encuentran los electrones que orbitan alrededor del núcleo, donde se encuentran los protones y los neutrones. Los electrones pertenecen al grupo de los leptones por su reducida masa, existiendo seis leptones diferentes (electrón, muón, tau y sus antipartículas) que se agrupan en tres familias o generaciones. Los protones y neutrones están formados por agrupaciones de quarks, existiendo seis quarks diferentes (arriba, abajo, encanto, extraño, cima, fondo).

Colisionador de Partículas

Todas estas partículas interaccionan entre sí siendo su comportamiento explicado mediante la Física Cuántica, donde cada interacción entre esas partículas se concibe como un intercambio de energía o "cuanto" por medio de los denominados mediadores, los fotones para el caso de la interacción electromagnética, la responsable del funcionamiento de los ordenadores o los dispositivos eléctricos que nos rodean.

Según la Mecánica Cuántica, cuanto más profundo se penetra en la materia, más energía se necesita. Los dispositivos que permiten esta observación se denominan aceleradores, que se basan en la generación de una determinada energía (cinética) a base de acelerar a grandísimas velocidades, cercana a la velocidad de la luz, ciertas partículas.



Estas velocidades se consiguen conduciendo las partículas cargadas eléctricamente mediante elevados campos electromagnéticos mediante superconductores que se encuentran a -271 ºC para conseguir la superconductidad. La sincronía de todos los imanes superconductores se consigue mediante potentes computadoras.

Modo de funcionamiento del Gran colisionador de Hadrones (LHC)...
El acelerador más potente en la actualidad, el gran colisionador de hadrones (LHC), tiene forma circular (26 km de circunferencia) y emplea complicadas configuraciones de cuadrupolos, sextupolos, octupolos y mayores para producir unos campos que permiten acelerar protones a velocidades del 99’9% de la velocidad de la luz, haciendo que estas partículas con una elevadísima energía (7 TeraelectrónVoltios) choquen con otras partículas y así se produzcan reacciones que generan nuevas partículas fundamentales.

Avances y Aplicaciones

Partículas Elementales

Desde el punto de vista tecnológico, los aceleradores permiten el desarrollo de dispositivos superconductores, capaces de crear los campos electromagnéticos necesarios sin la necesidad de elevado consumo eléctrico. Entre las aplicaciones de los superconductores se encuentran la levitación magnética (trenes Maglev), las supercomputadoras o computadoras cuánticas, la detección de campos electromagnéticos muy débiles como por ejemplos las generados por el cerebro.


Para conseguir los superconductores que aceleran las partículas, el colisionador debe estar a -271 °C…
Desde el campo de vista teórico, el colisionador permitirá examinar la validez y límites del Modelo Estándar con la detección la partícula conocida como el bosón de Higgs (también conocida como partícula de Dios), una partícula elemental hipotética masiva cuya existencia es predicha por el modelo estándar y que explicaría cómo adquieren las otras partículas elementales propiedades como su masa. También se pretende conocer la naturaleza de la materia oscura, 95% de la masa del universo, o la existencia de dimensiones extras, tal y como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas…


Referencias:
http://wiki.org
http://www.fisicahoy.com/fisicaHoy/pElementales/pElementales.html

Entradas populares de este blog

¿Que velocidad puede alcanzar una bala?

La velocidad de una bala de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido que ronda los 340 metros por segundo o ligeramente superior. La velocidad de una bala de fusil o ametralladora que son armas relativamente grandes, superan ampliamente esa velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Sin embargo, la información de balística de la enciclopedia mundial de 1988 ubicada en nueva york, algunos rifles pueden disparar una bala y llegar a tener una velocidad inicial de 1200 metros por segundo, Por otro lado existen armas grandes que con técnicas modernas de propulsión la velocidad de una bala alcanzan los 1600 metros por segundo, y llegar alcanzar objetivos poco mas de los 5000 metros de distancia, algo muy sorprendente. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños severos en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expa...

Impresionante Hombre Árbol

Hace tiempo Curiosidad Interesante sacó la noticia del misterioso hombre árbol. En el blog de nos explican que Desde hace 35 años sufre del virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. El problema es que Dede tiene un extraño defecto genético en su sistema inmunológico por el que su cuerpo no desarrolla las defensas ante el virus. Es conmovedor ver su caso y mirar las extrañas fotografias. Son verdaderamente impresionantes.

El Hombre mas alto del mundo gana Record Guinness

Un turco de 2,47 metros fue declarado como 'el hombre más alto del mundo' por el libro Guinness y espera que ahora sí, alguna mujer le quiera. Mide 2,47 metros. El hombre, que se desempeñó como jugador de baloncesto profesional hasta que una lesión de espalda lo obligó a retirarse, fue oficialmente coronado como el más alto del mundo durante la presentación en Londres del Libro Guinness de los Récords 2010. Kosen sostuvo que es dueño de una "gran" complexión física que en ocasiones le ha jugado malas pasadas. En este sentido, confesó que las mujeres "se asustan al verle" y que, por ello, nunca ha podido estar con una chica. "Espero que ahora que soy famoso pueda conocer a muchas mujeres. Me gustaría poder casarme algún día", afirmó. Así mismo, explicó que algunas acciones habituales como entrar en un carro, hacer compras, vestirse o dormir a pierna suelta se han convertido para él en auténticos quebraderos de cabeza debido a su extraordinario tamañ...