Ir al contenido principal

Microscopio Casero


Vida Microscópica

Aristóteles, uno de los mayores sabios de la antigüedad, postuló, en el siglo IV a.C., que la materia inerte podía generar seres vivos de una forma espontánea, sin necesidad de progenitores. Esta idea se mantuvo durante más de dos milenios hasta que el químico francés Louis Pasteur, en 1864, demostró que el proceso de la fermentación no se debía a la generación espontánea, sino que intervenían dos organismos -dos variedades de Levaduras- que eran la clave del proceso. Uno producía alcohol y el otro, ácido láctico, que agriaba el vino. Elevando la temperatura durante un corto periodo de tiempo de líquidos como el vino, la cerveza o la leche, consiguió eliminar los microorganismos que provocaban su fermentación, creando así la pasteurización.

El primer microscopio fue elaborado por el fabricante de anteojos Zacharias Janssen, en 1595, según los holandeses (su reputación es dudosa, fue condenado a ser hervido en aceite por falsificar monedas) o por Galileo Galilei, según los italianos. Estos microscopios tenían una capacidad de 3x a 9x aumentos. A mediados del siglo XVII, el comerciante holandés Anton Van Leeuwenhoek desarrolló un microscopio de 275 aumentos, iniciando así la rama de la microbiología. Los microscopios más utilizados en la actualidad son electrónicos, de transmisión y de barrido, con una resolución está entre 3 y 20 nm, lo que permite la incursión en el mundo atómico.

Microscopio Digital Casero

Como hemos dicho, en el mercado existen microscopios digitales que se conectan al puerto USB del ordenador, con una capacidad de hasta 25 aumentos, similar al de las lupas más sofisticadas. Está formado por una cámara CCD de 0’3 mega pixels.

Sin embargo, también puedes crearte un sencillo microscopio digital con una webcam y una lente de la unidad lectora de CDs. Tan sólo necesitas una cartulina de color negro (importante) en la que haréis en pequeño orificio, menor al de la lente, sobre la que pegaréis ésta. A su vez, pegaréis la cartulina a la webcam, para que no entre luz al conjunto, haciendo coincidir las dos lentes. De esta forma la lente del CD ROM actuará como una lupa, convirtiendo nuestra webcam en un microscopio.

Imagen de microscopio electrónico de barrido (MEB) de una célula madre de médula ósea humana.
Como consejo, haced incidir luz blanca a cierta distancia (no directamente) sobre el objeto, y así obtendréis mejores resultados. La lente redonda y plana que contienen los lectores de DVD también son válidas, consiguiendo en torno a los 7x aumentos. Cuanto mayor sea la definición de la cámara, lógicamente, mayores serán los resultados.



Microscopio Óptico Casero

Para construir este microscopio el material necesario es:

• Una caja de cerillos grande.

• Un trozo de espejo de 3 x 3 cm y 3 mm de grosor.

• Una esfera o gota de vidrio (podría funcionar una canica transparente, muy nítida y sin burbujas).

• Un trozo de cristal que hará las veces de portaobjetos.

• Una muestra de tejido (cutícula de cebolla o lámina fina que hay entre las capas de ésta).

• Solución de yodo (como el que suele haber en el botiquín de primeros auxilios) diluidos en alcohol.

• Cinta adhesiva transparente que funcionará como cubre objetos.

• Cinta adhesiva transparente para sujetar la esfera de vidrio.

Metodología

En uno de los extremos de la caja, haremos un pequeño orificio en el que insertaremos la esfera de vidrio. Junto a ella, y en la base de la caja, haremos un agujero lo suficientemente grande para que quepa el portaobjetos. En el otro extremo de la caja, y en su parte superior, haremos un agujero del ancho del espejo, y en el situaremos éste último con una inclinación de aproximadamente 45º.

La forma de utilizarlo es mirar a través de la espera hacia el espejo situando entre éstos el portaobjetos sobre el que hemos pegado la cutícula de cebolla teñida con la solución yodada. Para que el resultado sea óptimo, dirigiremos el conjunto de caja y portaobjetos para que la luz de una bombilla próxima que incida sobre el espejo se refleje en éste y se dirija hacía la bola de vidrio. (Ver figura adjunta).


Metodología de observación con el microscopio óptico casero...
Si no tenéis tiempo o paciencia, siempre podréis utilizar unos prismáticos, pero en una forma inversa a la habitual, acercando la lente de mayor tamaño al objeto que queréis observar y enfocando finamente…



Referencias:
http://xataka.com/2006/08/23-el-microscopio-casero
http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2002/mayo/1nosotros72.htm

Entradas populares de este blog

¿Que velocidad puede alcanzar una bala?

La velocidad de una bala de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido que ronda los 340 metros por segundo o ligeramente superior. La velocidad de una bala de fusil o ametralladora que son armas relativamente grandes, superan ampliamente esa velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Sin embargo, la información de balística de la enciclopedia mundial de 1988 ubicada en nueva york, algunos rifles pueden disparar una bala y llegar a tener una velocidad inicial de 1200 metros por segundo, Por otro lado existen armas grandes que con técnicas modernas de propulsión la velocidad de una bala alcanzan los 1600 metros por segundo, y llegar alcanzar objetivos poco mas de los 5000 metros de distancia, algo muy sorprendente. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños severos en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expa...

Impresionante Hombre Árbol

Hace tiempo Curiosidad Interesante sacó la noticia del misterioso hombre árbol. En el blog de nos explican que Desde hace 35 años sufre del virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. El problema es que Dede tiene un extraño defecto genético en su sistema inmunológico por el que su cuerpo no desarrolla las defensas ante el virus. Es conmovedor ver su caso y mirar las extrañas fotografias. Son verdaderamente impresionantes.

El Hombre mas alto del mundo gana Record Guinness

Un turco de 2,47 metros fue declarado como 'el hombre más alto del mundo' por el libro Guinness y espera que ahora sí, alguna mujer le quiera. Mide 2,47 metros. El hombre, que se desempeñó como jugador de baloncesto profesional hasta que una lesión de espalda lo obligó a retirarse, fue oficialmente coronado como el más alto del mundo durante la presentación en Londres del Libro Guinness de los Récords 2010. Kosen sostuvo que es dueño de una "gran" complexión física que en ocasiones le ha jugado malas pasadas. En este sentido, confesó que las mujeres "se asustan al verle" y que, por ello, nunca ha podido estar con una chica. "Espero que ahora que soy famoso pueda conocer a muchas mujeres. Me gustaría poder casarme algún día", afirmó. Así mismo, explicó que algunas acciones habituales como entrar en un carro, hacer compras, vestirse o dormir a pierna suelta se han convertido para él en auténticos quebraderos de cabeza debido a su extraordinario tamañ...