Ir al contenido principal

El futuro de las calles ¿motos o autos?

El concepto EN-V, desarrollado por General Motors (GM) pretende dar una visión innovadora y futurista de la movilidad urbana. Los crecientes problemas de tráfico y aparcamiento en las ciudades ha llevado a la marca a crear esta mezcla de electricidad y conectividad que se exhibirá en la próxima Expo de Shanghái 2010.

Antes del año 2030 las áreas urbanas albergarán a más del 60 por ciento de los 8.000 millones de habitantes del planeta. Esto ha llevado a GM a diseñar un innovador concepto de vehículo, el EN-V, acrónimo de Electric Networked-Vehicle (vehículo eléctrico conectado). En prototipo mantiene el principio básico de la movilidad personal a la vez que apuesta por la reducción de emisiones contaminantes gracias a que no lleva un motor de combustión.

Se trata de un vehículo eléctrico de dos plazas diseñado para solucionar problemas relacionados con la congestión del tráfico, la disponibilidad de aparcamiento, la calidad del aire y que sea asequible para las ciudades del futuro.

Existen tres modelos del EN-V en Shanghái que, según explican desde GM, "Representan tres características que realzan la naturaleza del transporte del futuro: Jiao (orgullo), Miao (magia) y Xiao (sonrisa)". Estos vehículos conceptuales se exhibirán del 1 de mayo al 31 de octubre en el Pabellón SAIC-GM de la Exposición de Shanghái 2010. Se espera que Shanghái se erija como uno de los epicentros de la fundación de soluciones para la movilidad personal del futuro.

Innovadora tecnología
El vehículo de concepto EN-V se ha inspirado en el P.U.M.A. (Personal Urban Mobility and Accessibility), un prototipo desarrollado conjuntamente por GM y Segway que fue presentado en abril de 2009. Se propulsa mediante motores eléctricos en las dos ruedas que usa en modo de conducción. Se trata de una tecnología empleada originalmente por GM en su vehículo conceptual Hy-wire, presentado en el Salón del Automóvil de París 2006.

Los motores, además de facilitar la potencia para la aceleración, también controlan la frenada y la parada. El radio de giro también se ha reducido drásticamente en comparación con los vehículos convencionales actuales, lo que permite al EN-V «girar en un adoquín».

Las baterías de iones de litio permiten que el motor sea de "cero" emisiones. La recarga se puede efectuar mediante conexión directa a una toma eléctrica doméstica convencional, y permite al EN-V recorrer un mínimo de 40 kilómetros. Además, el EN-V mejora la eficiencia de la infraestructura eléctrica pública, ya que puede comunicarse con la red eléctrica para determinar el mejor momento para recargar en función del consumo general.

Tecnologías GPS
Mediante la combinación del sistema de posicionamiento global (GPS) y las tecnologías de comunicación entre vehículos y percepción de distancias, el vehículo de concepto EN-V se puede conducir tanto de forma manual como autónoma.
Su modo de funcionamiento autónomo promete reducir la congestión del tráfico, ya que permite al EN-V seleccionar automáticamente la ruta más rápida en función de la información del tráfico obtenida en tiempo real. También aprovecha las comunicaciones inalámbricas para crear una «red social» que conductores y ocupantes pueden emplear para comunicarse con amigos y contactos profesionales mientras se desplazan por la ciudad.

Esta combinación de tecnología de los sentidos, comunicación inalámbrica y navegación por GPS establece un pilar técnico cuyos elementos podrían migrar del vehículo de concepto EN-V y posiblemente servir de referencia para sistemas avanzados de seguridad para vehículos en el futuro.

Comunicación entre vehículos
La posibilidad de comunicarse con otros vehículos y con la infraestructura podría reducir drásticamente el número de accidentes de tráfico. Mediante sistemas de cámaras y sensores basados en vehículos, el EN-V puede «percibir» el entorno y reaccionar rápidamente ante obstáculos y cambios en las condiciones de conducción. Por ejemplo, si un peatón se cruza en el camino del vehículo, el EN-V podrá frenar y El EN-V está diseñado pensando en la velocidad y las distancias recorridas por los conductores urbanos de hoy en día.

Pesa menos de 500 kilogramos y tiene cerca de metro y medio de longitud. En comparación, un automóvil típico actual pesa más de 1.500 kilogramos y mide tres veces más. Además, requiere más de 10 metros cuadrados para aparcar, y pasa el 90 por ciento del tiempo estacionado. Las dimensiones reducidas del EN-V y su mayor maniobrabilidad permiten aparcar cinco vehículos EN-V donde sólo cabe uno actual.

Como explicó el Director de Diseño Avanzado de GM Norteamérica, Clay Dean, "el EN-V incorpora notables innovaciones en cuanto a tecnología y materiales, lo que ha ofrecido al equipo de diseño un mundo nuevo que explorar" a lo que añadió que "gracias al uso de estructuras, materiales y controles integrados de bajo peso, hemos podido crear formas superficiales únicas que no suelen encontrarse en aplicaciones automovilísticas".

Entradas populares de este blog

¿Que velocidad puede alcanzar una bala?

La velocidad de una bala de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido que ronda los 340 metros por segundo o ligeramente superior. La velocidad de una bala de fusil o ametralladora que son armas relativamente grandes, superan ampliamente esa velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Sin embargo, la información de balística de la enciclopedia mundial de 1988 ubicada en nueva york, algunos rifles pueden disparar una bala y llegar a tener una velocidad inicial de 1200 metros por segundo, Por otro lado existen armas grandes que con técnicas modernas de propulsión la velocidad de una bala alcanzan los 1600 metros por segundo, y llegar alcanzar objetivos poco mas de los 5000 metros de distancia, algo muy sorprendente. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños severos en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expa...

Impresionante Hombre Árbol

Hace tiempo Curiosidad Interesante sacó la noticia del misterioso hombre árbol. En el blog de nos explican que Desde hace 35 años sufre del virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. El problema es que Dede tiene un extraño defecto genético en su sistema inmunológico por el que su cuerpo no desarrolla las defensas ante el virus. Es conmovedor ver su caso y mirar las extrañas fotografias. Son verdaderamente impresionantes.

El Hombre mas alto del mundo gana Record Guinness

Un turco de 2,47 metros fue declarado como 'el hombre más alto del mundo' por el libro Guinness y espera que ahora sí, alguna mujer le quiera. Mide 2,47 metros. El hombre, que se desempeñó como jugador de baloncesto profesional hasta que una lesión de espalda lo obligó a retirarse, fue oficialmente coronado como el más alto del mundo durante la presentación en Londres del Libro Guinness de los Récords 2010. Kosen sostuvo que es dueño de una "gran" complexión física que en ocasiones le ha jugado malas pasadas. En este sentido, confesó que las mujeres "se asustan al verle" y que, por ello, nunca ha podido estar con una chica. "Espero que ahora que soy famoso pueda conocer a muchas mujeres. Me gustaría poder casarme algún día", afirmó. Así mismo, explicó que algunas acciones habituales como entrar en un carro, hacer compras, vestirse o dormir a pierna suelta se han convertido para él en auténticos quebraderos de cabeza debido a su extraordinario tamañ...