Ir al contenido principal

Un gigantesco iceberg antártico podría alterar todas las corrientes oceánicas

A pesar de que el impacto no se sentiría hasta dentro de varias décadas, una disminución en la velocidad de producción de agua fría y densa podría resultar en inviernos menos templados en el Atlántico norte, señalaron los investigadores.

El bloque de hielo, de 2.550 kilómetros cuadrados, se desprendió el 12 o el 13 de febrero del Glaciar Mertz, un cuerpo de hielo flotante de 160 kilómetros de largo que emerge de la Antártida oriental y se extiende sobre el Océano Antártico al sur de Melbourne, informaron los científicos.

Con un grosor de 400 metros, el iceberg podría llenar el puerto de Sídney unas cien veces. El iceberg también podría perturbar la biodiversidad excepcionalmente rica de la zona, que incluye una importante colonia de pingüinos emperadores cerca de Dumont d'Urville, donde se encuentra una estación científica francesa en la Antártida.

"La lengua de hielo estaba casi desprendida y colgaba como un diente flojo", indicó Benoit Legresy, un glaciólogo francés que monitorea el Glaciar Mertz desde hace una década, en un trabajo conjunto con científicos australianos.

La masa de 78 kilómetros de largo y la mitad de ancho, con un peso de más de mil millones de toneladas, se desprendió tras ser embestida por otro iceberg conocido como B9B, que se había separado del continente antártico en 1987.

Atascado allí durante más de dos décadas, el Glaciar B9B se estrelló de frente con la lengua del Glaciar Metz al comenzar a desplazarse. Tanto ciclos naturales como el cambio climático de origen humano contribuyen al colapso de plataformas de hielo y de glaciares.

La marea y las corrientes océanicas golpean constantemente las áreas expuestas, mientras que veranos más largos y temperaturas más altas también contribuyen a dichos cambios. "Obviamente al calentarse el agua, estas lenguas de hielo se volverán más frágiles", indicó Legrosy, quien trabaja en el Laboratorio de Geofísica e Investigación Oceanográfica, en la ciudad francesa de Toulouse.

La lengua del Glaciar Metz, en la cual se han instalado sistemas de GPS y otros instrumentos de medición, podría proporcionar información valiosa sobre el desprendimiento de un iceberg de un témpano de hielo. "Por primera vez tendremos un registro detallado del ciclo completo de una separación de un iceberg: antes, durante y después", señaló el científico francés.
Un gigantesco iceberg del tamaño de Luxemburgo se desprendió de la Antártida hace dos semanas y su deriva podría alterar las corrientes oceánicas en todo el mundo, según un estudio científico publicado este viernes.

"Estamos usando la lengua de hielo como un laboratorio para estudiar los procesos que podrían verse afectados por el cambio climático, incluyendo el desprendimiento de icebergs, la temperatura de los océanos y las fluctuaciones en el nivel del mar", añadió.

Desde que se separó, el iceberg del Glaciar Mertz -al igual que el ahora móvil B9B, de aproximadamente el mismo tamaño- se ha detenido en un área cercana llamada una polinia.

Distribuidos por todo el Océano Antártico, las polinias son zonas que producen agua densa, helada y rica en sal, que se hunde hacia el fondo del mar y dirige las corrientes océanicas como una correa transportadora. Si estos icebergs se desplazan hacia el oriente y encallan, o flotan al norte hacia climas más templados, no tendrían ningún impacto sobre las corrientes oceánicas.

"Pero si permanecen en esta área, algo probable, podrían bloquear la producción de agua densa y recubrir la polinia", explicó Legresy. La polinia del Glaciar Mertz es especialmente importante, y representa el 20% del "agua de fondo" de los océanos, añadió.

Finalmente los icebergs perecerán de muerte natural, pero su expectativa de vida depende de hacia dónde se desplazan. A la deriva, pueden derretirse en cuestión de décadas. Atascados contra la masa antártica, pueden durar más tiempo.

Entradas populares de este blog

¿Que velocidad puede alcanzar una bala?

La velocidad de una bala de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido que ronda los 340 metros por segundo o ligeramente superior. La velocidad de una bala de fusil o ametralladora que son armas relativamente grandes, superan ampliamente esa velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Sin embargo, la información de balística de la enciclopedia mundial de 1988 ubicada en nueva york, algunos rifles pueden disparar una bala y llegar a tener una velocidad inicial de 1200 metros por segundo, Por otro lado existen armas grandes que con técnicas modernas de propulsión la velocidad de una bala alcanzan los 1600 metros por segundo, y llegar alcanzar objetivos poco mas de los 5000 metros de distancia, algo muy sorprendente. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños severos en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expa...

Impresionante Hombre Árbol

Hace tiempo Curiosidad Interesante sacó la noticia del misterioso hombre árbol. En el blog de nos explican que Desde hace 35 años sufre del virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. El problema es que Dede tiene un extraño defecto genético en su sistema inmunológico por el que su cuerpo no desarrolla las defensas ante el virus. Es conmovedor ver su caso y mirar las extrañas fotografias. Son verdaderamente impresionantes.

El Hombre mas alto del mundo gana Record Guinness

Un turco de 2,47 metros fue declarado como 'el hombre más alto del mundo' por el libro Guinness y espera que ahora sí, alguna mujer le quiera. Mide 2,47 metros. El hombre, que se desempeñó como jugador de baloncesto profesional hasta que una lesión de espalda lo obligó a retirarse, fue oficialmente coronado como el más alto del mundo durante la presentación en Londres del Libro Guinness de los Récords 2010. Kosen sostuvo que es dueño de una "gran" complexión física que en ocasiones le ha jugado malas pasadas. En este sentido, confesó que las mujeres "se asustan al verle" y que, por ello, nunca ha podido estar con una chica. "Espero que ahora que soy famoso pueda conocer a muchas mujeres. Me gustaría poder casarme algún día", afirmó. Así mismo, explicó que algunas acciones habituales como entrar en un carro, hacer compras, vestirse o dormir a pierna suelta se han convertido para él en auténticos quebraderos de cabeza debido a su extraordinario tamañ...