Ir al contenido principal

El mundo tendrá una "mini" era de hielo de hasta 80 años, según investigación


El planeta tierra experimentará a partir de 2010 una "mini" era de hielo que podría durar entre 60 y 80 años y que disminuirá la temperatura del planeta de 0,2 a un grado centígrado, afirmó este martes un científico mexicano del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
REDACCIÓN ELINFORMADOR.COM.VE.-El investigador Víctor Manuel Velasco indicó, en un comunicado difundido por ese centro académico, que el fenómeno se debe a la disminución de la actividad solar, lo que tendrá "diversas consecuencias para las que debe estar preparado el ser humano".

Sin embargo, precisó que ese enfriamiento "no va a compensar el calentamiento global que vivimos, pues son partes del cambio climático y hay que adaptarse a cada una de ellas".

"Un diagnóstico equivocado tendría como consecuencia una respuesta tardía a esta adaptación, así como pérdidas económicas y humanas", advirtió.

El especialista mexicano desarrolló una teoría y un modelo físico denominado ELSY, por medio del cual ha "corroborado una vinculación entre los periodos de máximos y mínimos de actividad secular de sol, con los calentamientos globales y los lapsos de enfriamiento terrestre".

Velasco estudió los periodos glaciares e interglaciares que la Tierra ha experimentado y la variabilidad solar, y con los resultados encontrados formuló su teoría, que podrá cuantificar en el futuro la magnitud de la disminución de la actividad solar y su impacto.

"Ninguna hipótesis sobre cambio climático puede explicar por qué se presentan esos periodos. Sin embargo, este modelo muestra lo que ha pasado, lo que está ocurriendo y lo que va a suceder en las próximas décadas y en los siguientes siglos", manifestó el investigador.

De acuerdo con la teoría del científico mexicano, la disminución de la temperatura global "es un ciclo natural de la naturaleza" que se debe a la reducción de actividad solar en periodos que se alternan en lapsos de unos 120 años.

Velasco reconoció que dentro del cambio climático existen factores internos, como los volcanes y la actividad humana, y externos, como la actividad solar, aunque reiteró que el sol es el factor "más importante" que contribuye a los calentamientos y enfriamientos que experimenta el planeta.

En la década de los años 80 y 90 se registraron las máximas temperaturas "porque la actividad secular del astro estaba en su máximo, y fue la más alta de los últimos 300 años", dijo.

A partir de 2005 el sol entró en un periodo de transición no abrupto que durará entre cinco y quince años, dependiendo de la zona geográfica, aseveró.

Sin embargo, en 2010 partes de la Tierra entraron en una "mini" era del hielo y "todas las heladas históricas que están ocurriendo en el mundo son muestra de ello", sostuvo.

Algunas consecuencias de la "mini" era de hielo serán las sequías, y en otros lugares inundaciones, afirmó.

De otra parte, Velasco aseguró que existe una "gran correlación" entre las caídas de temperatura y el brote de pandemias.

Por ejemplo, durante el siglo VI hubo un mínimo de actividad secular solar llamado "Mínimo medieval", momento en que se registró uno de los primeros brotes de la peste bubónica, dijo.

A principios del siglo XVI, durante el "Mínimo de Sporer", la viruela traída por los españoles acabó prácticamente con toda la población en México y en Perú.

En la última "mini" era de hielo hubo tres pandemias: en 1918-1919 (gripe española), 1958-1959 (gripe asiática) y 1968-1969 (gripe de Hong Kong).

http://www.elinformador.com.ve/noticias/mundo/fenomenos-naturales/mundo-tendra-mini-hielo-hasta-anos-segun-investigacion/13204

Entradas populares de este blog

¿Que velocidad puede alcanzar una bala?

La velocidad de una bala de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido que ronda los 340 metros por segundo o ligeramente superior. La velocidad de una bala de fusil o ametralladora que son armas relativamente grandes, superan ampliamente esa velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Sin embargo, la información de balística de la enciclopedia mundial de 1988 ubicada en nueva york, algunos rifles pueden disparar una bala y llegar a tener una velocidad inicial de 1200 metros por segundo, Por otro lado existen armas grandes que con técnicas modernas de propulsión la velocidad de una bala alcanzan los 1600 metros por segundo, y llegar alcanzar objetivos poco mas de los 5000 metros de distancia, algo muy sorprendente. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños severos en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expa...

Impresionante Hombre Árbol

Hace tiempo Curiosidad Interesante sacó la noticia del misterioso hombre árbol. En el blog de nos explican que Desde hace 35 años sufre del virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. El problema es que Dede tiene un extraño defecto genético en su sistema inmunológico por el que su cuerpo no desarrolla las defensas ante el virus. Es conmovedor ver su caso y mirar las extrañas fotografias. Son verdaderamente impresionantes.

El Hombre mas alto del mundo gana Record Guinness

Un turco de 2,47 metros fue declarado como 'el hombre más alto del mundo' por el libro Guinness y espera que ahora sí, alguna mujer le quiera. Mide 2,47 metros. El hombre, que se desempeñó como jugador de baloncesto profesional hasta que una lesión de espalda lo obligó a retirarse, fue oficialmente coronado como el más alto del mundo durante la presentación en Londres del Libro Guinness de los Récords 2010. Kosen sostuvo que es dueño de una "gran" complexión física que en ocasiones le ha jugado malas pasadas. En este sentido, confesó que las mujeres "se asustan al verle" y que, por ello, nunca ha podido estar con una chica. "Espero que ahora que soy famoso pueda conocer a muchas mujeres. Me gustaría poder casarme algún día", afirmó. Así mismo, explicó que algunas acciones habituales como entrar en un carro, hacer compras, vestirse o dormir a pierna suelta se han convertido para él en auténticos quebraderos de cabeza debido a su extraordinario tamañ...