Ir al contenido principal

Llegó la televisión en 3D (Tecnología del cine al hogar)

La crisis, la comodidad y el estrés nos hacen pasar más tiempo en casa, de ahí que un electrodoméstico del hogar como el televisor se renueve sin cesar, ofreciéndonos la posibilidad de visionar películas y televisión como si nos encontráramos en la mejor sala de cine.

La flota perdida

Las pantallas cada vez más finas, funcionales y con un diseño innovador pasan a incorporar, en 2010, tecnología en tres dimensiones. Ya no sólo en el cine podremos contemplar una imagen cada vez más perfecta: la televisión incorpora nuevas maneras de mirar en alta definición.

"Básicamente, el motivo por el cual el entretenimiento en 3D entrará a formar parte de los hogares es porque mejora la comunicación", dijo Jordi Rincon, Senior Product Manager VIERA Flat TV, de Panasonic.

La empresa japonesa considera que "en la industria del entretenimiento el objetivo del creador de contenidos es comunicar una emoción, tanto si se trata de felicidad o tristeza, de miedo o excitación. No importa si el contenido es una película, un programa de televisión, un acontecimiento deportivo o un juego, el resultado real es la participación del público".

Según Rincón, en el entretenimiento, "cuanto más rica sea la comunicación entre el creador de contenidos y el público, más profunda será la emoción y más satisfactoria la experiencia".

La tecnología HDTV que ha desarrollado la empresa tiene como objetivo ofrecer el sistema Home Theater 3D Full HD al mundo. Gracias a sus múltiples avances en reproducción de imagen, es posible visualizar todo el contenido 3D en una excelente alta definición.

Utilizando unas gafas activas especiales con obturador, que funcionan en sincronización con el HDTV del Home Theater de plasma, el espectador podrá experimentar imágenes en 3D creadas con el doble de volumen de información que las imágenes Full HD normales.

En Panasonic afirman que actualmente el plasma es la mejor tecnología de televisión para conseguir una experiencia 3D Full HD, gracias en gran parte a su capacidad de actualización, a una velocidad que permite visualizar múltiples imágenes sin perder resolución.

La empresa ha firmado un contrato con el director de cine, James Cameron, para que camiones con pantallas de televisión de gran tamaño con tecnología 3D muestren escenas de su última película, que lleva por título: Avatar. El filme se realizó íntegramente con un sistema de grabación en tres dimensiones y mezcla realidad con imágenes digitales.

Otros avances

La mayor innovación en tres dimensiones se presentó en la CEATEC 2009, la mayor feria de electrónica de Japón, donde se dieron a conocer las últimas novedades en pantallas planas, imágenes 3D y robótica.

Sony presentó en esta feria un televisor de su serie Bravia, capaz de mostrar imágenes en tres dimensiones sin la necesidad de gafas. Del mismo modo, Hitachi, Panasonic y Sharp se han unido a esta nueva tendencia con pantallas de alta definición que pueden crear la ilusión de profundidad.

Para el presidente de Sharp, Mikio Katayama, este nuevo formato "despegará en cualquier momento", aunque no se comercializarán esas novedades hasta que no este listo un amplio y constante flujo de contenidos adaptados a ese formato.

Además de los televisores Bravia LCD compatibles con 3D, Sony también desarrollará compatibilidad 3D en muchos otros dispositivos, como sus productos Blu-ray Disc, VAIO y PlayStation 3, para proporcionar una multitud de formas con las que disfrutar del contenido 3D en el hogar, desde películas a juegos estereoscópicos.

El número de pantallas digitales 3D crece con rapidez, y se espera que sean 7.000 a finales de 2009. Además de películas 3D, la gama de productos profesionales 3D de Sony también persigue el crecimiento de la producción y distribución 3D a lo largo de diversas industrias de entretenimiento, desde actuaciones de música y teatro a deportes y otros.

Tecnología LED

Por su parte, Toshiba dio a conocer en IFA, la Feria de Berlín, dos de sus nuevas pantallas REGZA de la serie SV con tecnología de retroiluminación LED.

Junto al ahorro de energía de la tecnología LED, las dos nuevas prestaciones “Toshiba Local Dimming” y “Regza Accurate Dimming”, desarrolladas por esa compañía oriental, usan un grupo de Led´s y un filtro difusor para ajustar y coordinar el brillo de cada área de imagen de manera individual, respecto al contenido global.

La nueva tecnología de compensación del movimiento "Active-Vision M200HD" optimiza la visualización del movimiento a través de una combinación de mejora del movimiento de 100HZ y un escaneado que es ocho veces más rápido que antes, simulando el escaneo de los tubos convencionales.

La serie SV esta preparada para reproducir películas en calidad HD ("High Definition-Alta Definición") y con "Resolution+" es también brillante en la reproducción de contenidos de definición standard (SD), al igual que señales provenientes de la televisión por cable, TV digital y DVD, con una calidad cercana a la Alta Definición y con bordes y texturas mejorados. Ambas tecnologías "Active Vision M200HD” y "Resolution+", están coordinadas por un chip de procesamiento de Toshiba, denominado "MetaBrain".

Fuente: Univision.com

Entradas populares de este blog

¿Que velocidad puede alcanzar una bala?

La velocidad de una bala de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido que ronda los 340 metros por segundo o ligeramente superior. La velocidad de una bala de fusil o ametralladora que son armas relativamente grandes, superan ampliamente esa velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Sin embargo, la información de balística de la enciclopedia mundial de 1988 ubicada en nueva york, algunos rifles pueden disparar una bala y llegar a tener una velocidad inicial de 1200 metros por segundo, Por otro lado existen armas grandes que con técnicas modernas de propulsión la velocidad de una bala alcanzan los 1600 metros por segundo, y llegar alcanzar objetivos poco mas de los 5000 metros de distancia, algo muy sorprendente. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños severos en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expa...

Impresionante Hombre Árbol

Hace tiempo Curiosidad Interesante sacó la noticia del misterioso hombre árbol. En el blog de nos explican que Desde hace 35 años sufre del virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. El problema es que Dede tiene un extraño defecto genético en su sistema inmunológico por el que su cuerpo no desarrolla las defensas ante el virus. Es conmovedor ver su caso y mirar las extrañas fotografias. Son verdaderamente impresionantes.

El Hombre mas alto del mundo gana Record Guinness

Un turco de 2,47 metros fue declarado como 'el hombre más alto del mundo' por el libro Guinness y espera que ahora sí, alguna mujer le quiera. Mide 2,47 metros. El hombre, que se desempeñó como jugador de baloncesto profesional hasta que una lesión de espalda lo obligó a retirarse, fue oficialmente coronado como el más alto del mundo durante la presentación en Londres del Libro Guinness de los Récords 2010. Kosen sostuvo que es dueño de una "gran" complexión física que en ocasiones le ha jugado malas pasadas. En este sentido, confesó que las mujeres "se asustan al verle" y que, por ello, nunca ha podido estar con una chica. "Espero que ahora que soy famoso pueda conocer a muchas mujeres. Me gustaría poder casarme algún día", afirmó. Así mismo, explicó que algunas acciones habituales como entrar en un carro, hacer compras, vestirse o dormir a pierna suelta se han convertido para él en auténticos quebraderos de cabeza debido a su extraordinario tamañ...