Ir al contenido principal

La NASA emprenderá misión suicida a la Luna

Por fin Estados Unidos gana una guerra, o así parece: la NASA bombardeó ayer «con éxito» la Luna, en una anunciada misión dirigida a encontrar restos de agua helada en el satélite terrestre. Una sonda lunar se dividió en dos partes que se estrellaron una detrás de otra sobre la superficie lunar, provocando sendos penachos de polvo. De allí salen los restos recogidos, o mejor dicho atesorados, por la agencia espacial norteamericana que, aunque satisfecha y optimista, no piensa dar a conocer los resultados de los análisis hasta dentro de unas semanas.

La sonda espacial elegida para este ataque «suicida» a la Luna se llamaba LCROSS (siglas en inglés de Satélite para la Observación y Medición del Cráter Lunar). Estaba dotada de cinco cámaras, con una sensibilidad cercana a los infrarrojos y lleva a bordo cuatro instrumentos de medición científica de gran sofisticación que estuvieron sacando fotos, acaparando material y transmitiéndolo a la Tierra antes del impacto. La misión fue un éxito en el sentido de que se obtuvo una cantidad impresionante de datos según aseguró el director científico del proyecto, Anthony Colaprete.

Las dudas De todos modos surgieron dudas. Y es que inicialmente se había esperado que la NASA informara inmediatamente -más o menos una hora después del impacto- de si había o no fumata blanca, de si habían encontrado o no agua en la Luna. Ahora se reservan el veredicto para cuando hayan analizado todas las abundantes muestras de que disponen, vía sondas lunares, vía telescopio Hubble, etcétera.

¿Pesimismo encubierto? ¿Tanto tiempo se necesita para decidir si hay o no hay restos de agua? De no encontrar nada, ¿cómo afectaría esto a la moral y, sobre todo, al presupuesto de la agencia en tiempos de crisis?

Miembros del equipo de la NASA llegaron a admitir que al principio les había sorprendido no ver penachos de polvo lunar, o no verlos lo suficientemente grandes, alrededor de los puntos de explosión. Pero luego se afirmó con énfasis que había habido penachos, que tenían polvo lunar para dar y tomar y que les sobraban datos.

La LCROSS fue lanzada el pasado 18 de junio junto con otro satélite, el Lunar Reconnaissance Orbiter, que en estos momentos sigue orbitando alrededor de la Luna. El punto elegido para la colisión fue el cráter Cabeus, cerca del polo Sur de la Luna, en un área que tiene sombra permanente.

El pasado 25 de septiembre la NASA confirmó que había hallado en la Luna moléculas mayores a las esperadas. También se encontraron trazas de hidroxilo, una molécula compuesta por un átomo de oxígeno y un átomo de hidrógeno. Esto disparó la búsqueda de agua helada en la Luna, un Santo Grial de la NASA y de todas las agencias inmersas en la carrera espacial.

La NASA retransmitió ayer durante una hora su «bombardeo» de la Luna, que se había anunciado con antelación, junto con el aviso de que sus efectos serían visibles con un telescopio relativamente modesto. Esto disparó ayer la afluencia de público a puntos de observación astronómica no sólo en Estados Unidos sino en todo el planeta.

Entradas populares de este blog

¿Que velocidad puede alcanzar una bala?

La velocidad de una bala de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido que ronda los 340 metros por segundo o ligeramente superior. La velocidad de una bala de fusil o ametralladora que son armas relativamente grandes, superan ampliamente esa velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Sin embargo, la información de balística de la enciclopedia mundial de 1988 ubicada en nueva york, algunos rifles pueden disparar una bala y llegar a tener una velocidad inicial de 1200 metros por segundo, Por otro lado existen armas grandes que con técnicas modernas de propulsión la velocidad de una bala alcanzan los 1600 metros por segundo, y llegar alcanzar objetivos poco mas de los 5000 metros de distancia, algo muy sorprendente. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños severos en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expa...

Impresionante Hombre Árbol

Hace tiempo Curiosidad Interesante sacó la noticia del misterioso hombre árbol. En el blog de nos explican que Desde hace 35 años sufre del virus del papiloma humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren. El problema es que Dede tiene un extraño defecto genético en su sistema inmunológico por el que su cuerpo no desarrolla las defensas ante el virus. Es conmovedor ver su caso y mirar las extrañas fotografias. Son verdaderamente impresionantes.

El Hombre mas alto del mundo gana Record Guinness

Un turco de 2,47 metros fue declarado como 'el hombre más alto del mundo' por el libro Guinness y espera que ahora sí, alguna mujer le quiera. Mide 2,47 metros. El hombre, que se desempeñó como jugador de baloncesto profesional hasta que una lesión de espalda lo obligó a retirarse, fue oficialmente coronado como el más alto del mundo durante la presentación en Londres del Libro Guinness de los Récords 2010. Kosen sostuvo que es dueño de una "gran" complexión física que en ocasiones le ha jugado malas pasadas. En este sentido, confesó que las mujeres "se asustan al verle" y que, por ello, nunca ha podido estar con una chica. "Espero que ahora que soy famoso pueda conocer a muchas mujeres. Me gustaría poder casarme algún día", afirmó. Así mismo, explicó que algunas acciones habituales como entrar en un carro, hacer compras, vestirse o dormir a pierna suelta se han convertido para él en auténticos quebraderos de cabeza debido a su extraordinario tamañ...