El cambio fue diseñado para ser transparente, pero incluso un observador casual notará que el sitio ahora ofrece cinco blogs distintos y que los nombres de los funcionarios aparecen ahora en unos anuncios que parecen más bien historias y a menudo con datos personales.
Así que es un pequeño paso para Washington y un gran salto para el código abierto. Sitios como Whitehouse.gov son los lugares favoritos de los hackers y piratas informáticos de todo el mundo. Esto es cierto independientemente del partido en el poder que este en este momento.
Lo que significa es que los programadores del gobierno, el equipo de Drupal, y la gente de su brazo comercial, Acquia, van a estar muy ocupado con los informes de fallos reales e imaginarios que sin duda les va a llover.
Los funcionarios indicaron que si el sitio funciona bien Whitehouse Drupal podría estar en línea para seguir trabajando con el gobierno de la Casa Blanca.
En cuanto a lo que explico el director de medios de la Casa Blanca fue “Ahora tenemos una plataforma tecnológica punta para conseguir más y más voces en el sitio" y señalo que "el código abierto es una excelente forma de participación cívica".