Londres | Agencias, En un estudio de 118 australianos con espermatozoides defectuosos, los médicos descubrieron que las relaciones sexuales diarias durante una semana redujeron de forma apreciable la cuantía de ADN dañado en el semen de sus pacientes. Estudios anteriores ligaron la fertilidad del semen a mayores índices de embarazo.
Los resultados fueron anunciados en un congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, en Amsterdam.
La investigación
El doctor David Greening (de la clínica privada australiana Sydney IVF, especializada en casos de infertilidad) y sus colegas examinaron los casos de 118 hombres con semen defectuoso.
Greening y sus colegas aconsejaron a los pacientes que tuvieran coito diario durante una semana. Tras ese plazo, los médicos descubrieron que el 81 por ciento de experimentó una disminución del 12 por ciento en la cuantía de espermatozoides con problemas.
Muchos especialistas sugieren que los hombres practiquen la abstinencia antes de que sus parejas sean sometidas a una fertilización in vitro, para elevar el conteo de espermatozoides.
La calidad del semen puede ser además mejorada si los hombres no fuman, beben alcohol con moderación o toman más antioxidantes.
Desde la conclusión del estudio, Greening recomienda ahora a todas las parejas con problemas de fertilidad que incrementen sus relaciones coitales. "Algunos de los pacientes de más edad reaccionan con cierta preocupación", dijo. "Empero, los jóvenes se quedan muy contentos ante la idea".
La mejora
Los expertos creen que el incremento en la frecuencia de las relaciones sexuales reduce el número de espermatozoides dañados al expulsarlos con mayor celeridad del organismo. Si los espermatozoides permanecen demasiado tiempo en el organismo, mayores son sus posibilidades de resultar dañados.
Algunos especialistas creen que, aunque la investigación de Greening es prometedora, no demuestra que el coito diario de los hombres con problemas de fertilidad resulta en una mayor concepción de bebés.
Greening y sus colegas sostienen que siguen analizando los resultados del estudio para determinar el número preciso de mujeres que quedaron embarazadas.
Resultados
Según el científico, ocho de cada 10 hombres que tomaron parte en el estudio mostraron una reducción del 12 por ciento en el daño al ADN de su esperma durante los siete días de la prueba.
Aunque mostraron una gran reducción en el número de espermatozoides, de 180 millones a 70 millones durante la semana, los hombres estaban dentro del rango "fértil" normal, dijo el investigador.
Y los espermatozoides también se volvieron más activos durante los siete días, con un pequeño aumento en la motilidad, agregó.
Daños
La teoría es que entre más tiempo pase el esperma en los testículos, existen más probabilidades de que acumulen daño en el ADN, y el calor de este ambiente también puede volverlos más inactivos después de un tiempo. El esperma se va atacado por radicales libres —unas pequeñas moléculas reactivas que dañan el ADN y causan muerte celular— en los ductos que almacenan y transportan esperma desde los testículos. Se necesitan más investigaciones para saber si las relaciones sexuales diarias tendrían el mismo efecto en hombres sin problemas de fertilidad.